Con una destacada trayectoria de 25 años en el Poder Judicial de la Federación, Marisol Castañeda Pérez, magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Vigésimo Segundo Circuito con sede en Querétaro, busca convertirse en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Es la única representante del estado que participa en este proceso de elección.
En entrevista, Castañeda destacó que su interés en ocupar una posición en la SCJN nació desde que inició su carrera en el Poder Judicial. Actualmente, se encuentra en la etapa de entrevistas del proceso y espera formar parte de la lista de personas idóneas que será publicada el próximo 31 de enero.
Posteriormente, el 4 de febrero se realizará una insaculación para definir a quienes aparecerán en la boleta electoral de la elección programada para el 1 de junio.
Sobre el desarrollo del proceso, explicó que este se ha llevado a cabo conforme a los tiempos establecidos en la reforma al Poder Judicial, aunque reconoció que existe una suspensión en los trabajos del comité del Poder Judicial, mientras que los comités de los Poderes Legislativo y Ejecutivo han continuado sus labores conforme a lo estipulado.
Trayectoria académica y profesional
Marisol Castañeda cuenta con una sólida formación académica. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Guanajuato y ha obtenido múltiples posgrados, incluyendo una maestría en Derecho Fiscal y un doctorado en Derecho Penal. Además, ha ocupado diversos cargos dentro del Poder Judicial, desde Oficial Judicial y Jueza de Distrito hasta su posición actual como Magistrada de Circuito.