Proponen tipificar como delito penal ” El Acecho”.

El diputado Paul Ospital Carrera presentó una iniciativa que busca tipificar el delito de acecho en el Código Penal del Estado de Querétaro y en la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Esta propuesta, que se suma a los esfuerzos por garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres, tiene como objetivo prevenir y sancionar conductas de acoso que han generado gran preocupación en diversas entidades.

Ospital Carrera recordó que este tipo penal solo ha sido legislado hasta ahora en los estados de Coahuila y Guanajuato, y está en proceso de discusión en Tamaulipas. A pesar de la creciente preocupación por este fenómeno, América Latina sigue siendo una de las últimas regiones en tipificarlo. En México, el delito de acecho comenzó a ser considerado en 2019, pero la iniciativa en Querétaro busca darle un marco legal claro para su sanción.

El acecho, también conocido como “stalking”, abarca diversas conductas de intimidación, como amenazas contra la víctima o sus seres queridos, comunicaciones no solicitadas a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto y obsequios no deseados. También incluye la repetida cercanía física o visual, como seguir a la persona o esperarla en lugares específicos, lo que genera un impacto emocional significativo en las víctimas, entre ellos estrés, ansiedad, depresión y miedo.

La propuesta contempla penas de seis meses a dos años de prisión y multas de quinientos a mil UMA para aquellos que intimiden a una persona de manera insistente y reiterada, sancionando conductas que vulneran los derechos de las víctimas, especialmente las mujeres.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

88 − = 78