La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Querétaro (CANACOPE) rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, calificándola como una medida unilateral que viola el T-MEC y afecta a empresas, trabajadores y consumidores de ambos países. Eduardo Chávez Hidalgo, presidente del organismo, señaló que el comercio no es el problema sino parte de la solución, y que mezclar temas de seguridad y migración con asuntos comerciales solo genera incertidumbre y afecta la estabilidad económica de la región.
Las cámaras de comercio del norte del país alertaron sobre los efectos inmediatos de esta medida, como la desaceleración económica fronteriza, pérdida de empleos, aumento de precios en EE.UU. y una afectación al comercio bilateral. Ante esto, CANACOPE exige la activación de mecanismos del T-MEC, negociaciones urgentes con EE.UU., apoyo a las empresas afectadas y modernización de la infraestructura fronteriza, además de acelerar la diversificación de mercados para reducir la dependencia comercial.
Respaldando la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, CANACOPE considera que el diálogo y la cooperación son clave para abordar problemas como el tráfico de drogas y la migración, evitando represalias que perjudiquen la competitividad de México y el equilibrio del comercio binacional.