El maltrato animal sigue siendo una problemática grave en Querétaro. De octubre a enero, la Secretaría de Bienestar Animal ha registrado 745 casos, de los cuales 677 derivaron en rescates. Así lo informó Lennys Meléndez, titular de la dependencia, quien destacó la colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) para sancionar a los responsables.
Además, 379 animales han sido identificados en situación de calle, lo que resalta la urgencia de fortalecer programas de protección y adopción. Como parte de las acciones preventivas, se han aplicado 22 multas por maltrato, aunque las sanciones actuales resultan insuficientes para la magnitud de los casos.
Entre los reportes más graves, Meléndez mencionó agresiones con armas de fuego, abandono extremo y un caso en el que una mascota fue atada a un calentador, lo que le causó la muerte por asfixia. Estos hechos han sido denunciados ante la Fiscalía, aunque las sanciones siguen siendo mínimas, con multas a partir de 150 pesos y, en algunos casos, solo horas de servicio comunitario.
“Estamos comprometidos con la protección y el bienestar de los animales. Trabajamos en conjunto con otras instituciones para garantizar el respeto a sus derechos”, enfatizó Meléndez.
Ante este panorama, la Secretaría de Bienestar Animal trabaja con la legislatura local para impulsar reformas que endurezcan las penas contra quienes maltraten animales en Querétaro. La exigencia social es clara: las actuales sanciones no son suficientes para prevenir y erradicar la violencia contra los animales.
El maltrato animal no solo es un problema legal, sino también social. La concientización y la denuncia son clave para proteger a quienes no tienen voz.