ARRANCA PROHIBICIÓN DE USO DEL CELULAR

Inició la prohibición de uso de celulares durante la jornada educativa en las escuelas de educación básica de la capital queretana, y autoridades educativas se dieron cita en la secundaria Ricardo Flores Magón.

La intención de esta medida es que los estudiantes se enfoquen a sus labores escolares, además de reforzar la interacción social entre sus compañeros, ya que ni durante el recreo podrán usar sus dispositivos.

Cada plantel decidirá la forma en que regula esto, pero lo principal es apelar a la conciencia tanto de los alumnos como de los padres de familia.

“Cada uno de los docentes tenemos esa autonomía dentro del aula y podemos y hacemos o restringir el uso del dispositivo o de redes sociales, a partir de la pandemia se nos ha dado esa ramificación de hacer juegos o utilizar aplicaciones, cuando el alumno no tiene dispositivo, no pasa nada porque tenemos otras estrategias, es cuando se puede hacer un uso benéfico de este equipo, cuando se preste a tomar fotografía o entrar redes sociales o enviando mensajería instantánea y nos preocupamos y cada quien en su estrategia que utiliza al interior del aula, es el celular no lo quiero ahorita, lo guardamos, si tu lo tienes afuera lo pasas a dejar al escritorio”, explicó la maestra Ana Gabriela Baltazar.

Algunos de los estudiantes estuvieron de acuerdo, ya que aseguran todavía no usan mucho el celular o no tienen un equipo hasta cumplir la mayoría de edad.
“Yo en casa no tengo permitido el uso del celular, hasta después de la mayoría de edad, porque es la edad donde uno comienza a tener más relaciones sociales y necesita entablarse más en una plática a distancia”, afirmó Diego, estudiante de tercer grado de secundaria.

“Me parece muy bien ya que podemos concentrarnos más en lo que importa, que son los estudios (…) Sí, pero muy poco, a veces lo traigo cuando mi mamá tiene que hacer algo y no me puede recoger temprano y así me marca para avisarme”, afirmó Maylin, alumna de primer año de secundaria.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

+ 52 = 56