El municipio de Querétaro ha intervenido diversas plazas públicas para optimizar sus condiciones y garantizar un mejor entorno para los visitantes. Uno de los espacios donde se han realizado estas acciones es el Jardín Guerrero, donde se ha detectado la presencia recurrente de personas que pernoctan en el lugar, e incluso algunas que han intentado construir refugios en las jardineras.
El superintendente del Centro Histórico, Marco Álvarez Malo, señaló que hace tres semanas se identificaron casos de personas que no solo dormían en la plaza, sino que también intentaban establecer estructuras improvisadas para vivir. Ante esto, las autoridades procedieron con operativos de limpieza y ofrecieron alternativas de alojamiento en albergues municipales.
“Hace unas tres semanas teníamos personas que no solo estaban pernoctando aquí, sino que ya estaban empezando a construir sus hogares aquí y ya procedimos a la limpieza, a invitarlos en términos de derechos humanos, además de limpiar, es invitarlos al albergue”, explicó Álvarez Malo.
Se estima que entre cinco y seis personas llegan a partir de las 8 o 9 de la noche para dormir en el Jardín Guerrero y permanecen en el sitio hasta el amanecer. Sin embargo, el funcionario aclaró que no se han detectado conductas de riesgo en este espacio que justifiquen una intervención más estricta por parte de la Guardia Municipal.
El protocolo que siguen las autoridades municipales es respetar los derechos humanos de estas personas, por lo que no pueden ser retiradas por la fuerza. En su lugar, se les hace una invitación para acudir a los albergues municipales, donde pueden pasar la noche en condiciones seguras.