El 20% de los queretanos ha sufrido acoso en internet: SEJUVE

El uso de redes sociales y plataformas digitales ha traído consigo una serie de beneficios, pero también riesgos significativos, especialmente para niños y jóvenes. En Querétaro, la Secretaría de la Juventud (SEJUVE) reveló que, en 2023, el 20.6% de los queretanos que utilizaron internet reportaron haber sido víctimas de acoso en línea.

Virginia Hernández Vázquez, titular de la SEJUVE, detalló que en el estado residen más de 373 mil niños y jóvenes de entre 8 y 17 años, de los cuales 7 de cada 10 tienen acceso a redes sociales. Este amplio uso de plataformas digitales ha generado preocupaciones sobre la exposición a riesgos como el ciberacoso, la difusión de contenido inapropiado y la adicción a internet.

Uno de los principales problemas detectados en Querétaro es la dependencia a las redes sociales. De acuerdo con Hernández Vázquez, los jóvenes pasan en promedio entre 4 y 5 horas diarias en estas plataformas, lo que puede derivar en consecuencias negativas como el consumo excesivo, ansiedad, sensación de insatisfacción y vacío, además de una búsqueda constante de gratificación instantánea a través de interacciones en línea.

Ante este panorama, la funcionaria consideró fundamental implementar regulaciones en el uso de redes sociales, con el objetivo de proteger a los menores y reducir los riesgos asociados. La sobreexposición a internet y la falta de control pueden afectar la salud mental y emocional de los jóvenes, por lo que es urgente establecer estrategias de concienciación y educación digital tanto para usuarios como para padres de familia y docentes.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

+ 13 = 22