En abril y julio arranca la construcción de trenes México – Querétaro y Querétaro – Irapuato

En la conferencia matutina, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, presentó los avances de proyectos de construcción de trenes de pasajeros del país, entre ellos, el México – Querétaro y el Querétaro – Irapuato, que se prevé inicien obras en abril y julio, respectivamente.

En la conferencia, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, expresó que en el caso del tren México-Querétaro se trabaja en las actividades de los estudios de preinversión y los ambientales.

Dijo que se están finalizando los estudios técnicos y se está trabajando también con las asambleas en las poblaciones por donde cruzará el tren.

El funcionario refirió que se determinó que las estaciones de este tren estarán ubicadas en Buenavista, Tula, San Juan del Río y Querétaro.

“Se están haciendo los estudios de demanda que también nos permitirá definir los paraderos a los que hacía referencia,
es decir, aquellas poblaciones en donde es necesario poner un paradero porque hay una población a atender”, dijo.

En el caso de Querétaro-Irapuato también existe un avance similar que el proyecto anterior, ya que se realizan estudios de pre inversión y ambientales; además de que se están haciendo las definiciones del trazo, ubicaciones de estaciones y la finalización de los estudios de topografía.

“Las estaciones, ahorita las más grandes determinadas, estamos por definirlas, son Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato”, dijo el funcionario federal.

En la rueda de prensa, Gustavo Ricardo Vallejo, del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles, dio a conocer que el 17 de enero se realizó una reunión informativa en la que participaron autoridades del Gobierno del Estado de Querétaro y de los 18 municipios de esta entidad.

“Ahí igualmente se les dio a conocer el proyecto ferroviario, el trazo, la infraestructura que será necesaria construir, las poblaciones que se tocan, las posibles estaciones, intermedias, finales y paraderos que se tienen contemplados, pero que también les dijimos que también veremos cómo se comportan los resultados de los estudios de demanda para su construcción”, explicó

Agregó que se han hecho estudios técnicos, de topografía, geología, sondeos para las campañas geotécnicas y geofísicas.

“Y también ya realizamos un reconocimiento terrestre de mucho detalle en el tren militar con todos los residentes de construcción que van a estar desplegados y recorriendo toda la infraestructura ferroviaria y la convivencia con los concesionarios de carga, que va a ser muy muy importante aquí. También hemos

Se ha hecho un trazo preliminar, que fue presentado y se está optimizado a un 80 por ciento. Se prevé construir un tramo de 226 kilómetros y que la ejecución del proyecto dure alrededor de 2 años y 6 meses.

Dijo que ya se realizan acciones en la estación Buenavista, que cuenta ya con infraestructura para el funcionamiento del tren México – Querétaro.

El 31 de enero se realizó una reunión con autoridades locales, federales y municipales de varios estados para darles a conocer el proyecto del tren Querétaro – Irapuato.

Este lleva avances similares al proyecto anterior. Se han hecho monitoreos, supervisiones, estudios técnicos, ambientales y el desarrollo de la optimización del trazo.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

+ 18 = 27