Estudiante de la UAQ destaca en competencia internacional de programación

Mateo David Dwyer Morris, estudiante de cuarto semestre en la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), logró un destacado desempeño al convertirse en semifinalista de la edición número 12 del TCS CodeVita, considerado el concurso de programación más grande del mundo.

El certamen, organizado por Tata Consultancy Services (TCS), reunió a medio millón de participantes de 98 países y regiones con el objetivo de identificar a los mejores talentos en programación a nivel global. Dwyer Morris fue uno de los tres mexicanos que avanzaron a las semifinales, siendo el único representante de Querétaro. Los otros dos semifinalistas son estudiantes de último semestre de universidades en Colima.

Cada fase de la competencia se llevó a cabo de manera virtual y consistió en sesiones de programación intensivas de seis horas continuas, en las que los participantes debían resolver problemas mediante códigos. La fase clasificatoria incluyó seis ejercicios, mientras que las semifinales elevaron la complejidad con ocho problemas.

Dwyer Morris explicó que la evaluación se basó en el tiempo de ejecución, la cantidad de problemas resueltos y la eficiencia del código. Además, señaló que el lenguaje de programación influía en la calificación, ya que algunos son más óptimos para la competencia. En su caso, optó por Python, por considerarlo más ágil y eficiente.

El TCS CodeVita es organizado por Tata Consultancy Services (TCS), una multinacional con sede en Mumbai, India, que cuenta con 55 años de experiencia en consultoría y servicios de tecnología de la información. Desde 2012, esta competencia ha sido un punto de referencia para el talento en programación a nivel global.

La participación de Dwyer Morris en las semifinales de este evento refuerza la calidad de la formación académica en la UAQ y consolida el talento queretano en escenarios internacionales de alto nivel.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

− 1 = 3