Facebook, Instagram y WhatsApp respaldan iniciativa para regular acceso a redes sociales en Querétaro

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que Facebook, Instagram y WhatsApp han decidido sumarse a la iniciativa que busca regular el acceso de niñas, niños y adolescentes a las redes sociales. Esta medida incluye la prohibición de acceso a menores de 14 años, la exigencia de autorización parental para usuarios de entre 15 y 17 años, y la restricción del uso de celulares inteligentes en el sistema educativo estatal.

Durante una rueda de prensa, Kuri González enfatizó la importancia de que medios de comunicación y sociedad civil respalden esta iniciativa para presionar a las plataformas digitales a unirse al esfuerzo por proteger a menores de edad de los riesgos asociados al uso de redes sociales y dispositivos móviles.

El secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco Del Prete Tercero, ha iniciado diálogos con las empresas propietarias de estas plataformas para darles a conocer la propuesta. Además, el mandatario señaló que los legisladores del PAN, tanto a nivel local como federal, promoverán la iniciativa ante el Congreso del Estado y el Congreso de la Unión. Asimismo, Kuri González aseguró que buscará el apoyo de coordinadores y representantes de todas las bancadas para enriquecer la propuesta.

La propuesta contempla diversas modificaciones normativas con el fin de garantizar la seguridad digital de menores:

Restricción de acceso a redes sociales: Se prohibirá que menores de 14 años tengan acceso a estas plataformas, mientras que adolescentes de entre 15 y 17 años requerirán autorización parental.

Prohibición del uso de celulares en escuelas: La Secretaría de Educación estatal definiró la política pública para restringir el uso de smartphones en instituciones de educación básica y media superior, tanto públicas como privadas.

Aumento de penas por delitos digitales: Se endurecerán las sanciones contra pederastas y acosadores digitales para reforzar la protección infantil.

Creación de “Zonas Jóvenes”: Se establecerán espacios de convivencia, deporte y cultura para fomentar la interacción saludable y el desarrollo personal de la juventud queretana.

Se espera que la iniciativa sea enviada al Congreso del Estado esta misma semana para su análisis y discusión. Además, la senadora Lupita Murguía y el senador Agustín Dorantes llevarán el proyecto al Congreso de la Unión para su debate a nivel federal. Durante la presentación, integrantes del gabinete estatal expusieron los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos móviles y redes sociales en la salud mental, emocional y física de la población juvenil, así como los riesgos de ciberacoso y bullying.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

71 − 66 =