El subsecretario de Gobierno, Carlos Hale Palacios, informó que febrero es el segundo mes con más registros de matrimonio en Querétaro, solo después de diciembre. Explicó que esto se debe a la disponibilidad de recursos tras los aguinaldos y bonos que recibe la mayoría de los queretanos.
“Nuestro mayor índice de matrimonios es en diciembre, seguramente por los bonos y aguinaldos que se dan en ese mes. El mes más bajo es enero, y febrero es el segundo mes más alto en registros de matrimonio”, señaló.
En cuanto a los nacimientos en noviembre, nueve meses después del Día del Amor y la Amistad, Hale Palacios aclaró que no se ha detectado un aumento significativo.
“El mes de noviembre no tiene una tasa de crecimiento exponencial notable. En 2023, los nacimientos de noviembre fueron cercanos a la media, y para 2024 estuvieron por debajo de la media”, detalló.
Según cifras oficiales, en noviembre de 2023 se registraron 2,498 nacimientos, mientras que en 2024 la cifra fue de 2,431, evidenciando una ligera disminución.