La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) firmaron un convenio de colaboración para participar en el “Programa de Identificación Humana y Forense”, con el objetivo de robustecer las acciones en materia de identificación de personas desaparecidas.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección de Servicios Periciales y contó con la participación del Fiscal General, Víctor Antonio De Jesús Hernández; el Coordinador del Programa de Identificación Humana del UNFPA, Maximilian Murck; y la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien fungió como testigo de honor.
Durante su intervención, el Fiscal General subrayó el papel fundamental de la ciencia forense para brindar certeza a las familias que buscan a sus seres queridos y anunció la próxima inauguración del Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana, reafirmando el compromiso institucional con la humanidad, la verdad y la reparación.
Por su parte, Caroline Lanestosa Oropeza, directora de Servicios Periciales, explicó que esta alianza permitirá establecer bases de colaboración, intercambio de información y asesoría técnica especializada con el respaldo del UNFPA.
La Comisionada Nacional, Teresa Reyes Sahagún, enfatizó que este acuerdo no solo atiende una demanda urgente de las familias, sino que también representa un acto de dignidad al restituir la identidad de las personas desaparecidas como seres humanos únicos.
Finalmente, Maximilian Murck destacó la voluntad institucional de la FGE para colaborar en materia técnica, con énfasis en áreas como la lofoscopía, y señaló que este convenio abrirá nuevas oportunidades de capacitación para el personal forense en protocolos de vanguardia.0