De acuerdo con información proporcionada por parte Fernando Martínez Calleros, Director de la Unidad Municipal de Control y Protección Animal, al día se reciben un promedio 5 quejas por maltrato animal es decir al mes un promedio de 150 al mes, de las cuales de cada 5 en 3 se procede al aseguramiento de la mascota.
“Recibimos alrededor de 4 o 5 diarias de las cuales la mayoría nos han dado buena respuesta y me atrevo a decir que solamente 3 hemos recogido el animal”.
Entre las causas más recurrentes por las cuales se denuncia maltrato animal y se actúa en consecuencia están los golpes, desnutrición y malas condiciones de alojamiento de la mascota.
Cuando los dueños acuden a la unidad de control animal a realizar el reclamo de su mascota, se les fija una cuota económica para hacer la entrega de su perro.
Cabe hacer mención que solamente el 25% de los animales son reclamados otro 50% dados en adopción y el resto sacrificados.
“Al mes son como 28 perros entre enfermos y agresivos los que son dormidos”.
“Las sanciones para sacarlos cuando los tenemos en nuestro poder para sacarlo tiene que salir esterilizado, se le cobra el monto de esterilización o una multa de 800 pesos”.
Por otra parte en lo que va de la presente administración municipal se han asegurado 15 perros por ataque a personas de los cuales solamente 2 han sido animales callejeros, los 14 restantes domesticados.
En lo que va del presente gobierno se han realizado 3 mil 800 esterilizaciones entre gatos y perros.
![](https://i0.wp.com/www.reqronexion.com/wp-content/uploads/2020/03/3be313e8-e81c-457e-b4e8-799d0394aa4c-1800-00000264666d1ea3.jpg?resize=640%2C320&ssl=1)