El estado de Querétaro ha dado inicio a la campaña “Canje de Armas por la Paz”, un programa impulsado por el Gobierno Federal como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Este esfuerzo busca reducir el riesgo de accidentes domésticos y fomentar una cultura de paz, ofreciendo estímulos económicos a quienes entreguen armas de fuego de manera voluntaria.
El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, destacó que la campaña será permanente y contará con una inversión de un millón de pesos. Además, subrayó que no se investigará la procedencia del armamento entregado, garantizando así la participación de la ciudadanía sin temor a represalias.
Reducir riesgos en los hogares queretanos
El desarme voluntario pretende disminuir la probabilidad de accidentes fatales o lesiones graves dentro de los hogares. Según datos de Amnistía Internacional, en muchos casos las armas terminan siendo utilizadas contra sus propios propietarios o familiares, en lugar de cumplir su supuesto propósito de defensa.
El comandante de la 17ª Zona Militar, el general Vicio Perea, ha enfatizado que la seguridad en Querétaro es una responsabilidad compartida y que este tipo de estrategias son fundamentales para la construcción de un entorno más seguro.
Los municipios de Querétaro también se han sumado a esta iniciativa, instalando módulos de recepción de armas en atrios de diversas iglesias. De esta manera, se busca facilitar el acceso a los ciudadanos que deseen participar en el programa.
La entrega de un arma no solo representa un apoyo económico inmediato, sino que también es un paso hacia una sociedad más pacífica, en la que la prevención y la conciencia social juegan un papel clave en la seguridad de todos.