Más de 60 mil reportes improcedentes en un año
El número de emergencias 911 es un servicio vital que coordina la atención inmediata ante situaciones de riesgo, como emergencias médicas, accidentes viales, incendios y hechos delictivos. Sin embargo, el mal uso de esta herramienta pone en riesgo la vida de quienes realmente la necesitan.
De enero de 2024 a enero de 2025, el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río recibió más de 120 mil llamadas al 911, de las cuales 60 mil 400 fueron falsas o improcedentes, representando cerca del 50% del total.
Entre los reportes improcedentes destacan bromas de niños, insultos, llamadas obscenas, juegos entre jóvenes y adultos, así como llamadas mudas que ocupan la línea sin motivo. Este tipo de acciones afectan la operatividad de los cuerpos de emergencia y pueden retrasar la atención a personas en peligro.
El secretario de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde, hizo un llamado a la población para hacer un uso responsable del servicio: “Cada llamada falsa significa tiempo y recursos desperdiciados, pero, sobre todo, una oportunidad menos para atender una emergencia real. El 9-1-1 es un servicio diseñado para salvar vidas y debe usarse con total responsabilidad”.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a evitar realizar llamadas de broma o sin sentido y a reportar emergencias reales con información clara y precisa. La seguridad y la vida de muchas personas dependen de la responsabilidad con la que se utilice este servicio.