Querétaro fortalece su educación tecnológica con nuevas carreras en EMS

Querétaro amplía su oferta educativa con la apertura de nuevas carreras técnicas en educación media superior (EMS), con el objetivo de responder a la creciente demanda del sector tecnológico e industrial. La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), encabezada por el Dr. Rolando de Jesús López Saldaña, anunció esta iniciativa que beneficiará a estudiantes de la región.

En rueda de prensa, la Comisionada Responsable de la Oficina Estatal de la DGETI, Julieta González Juárez, informó sobre la incorporación de programas especializados en sectores clave como aeronáutica, ciberseguridad y comercio internacional. Este esfuerzo fue posible gracias a la colaboración con el departamento de Planes y Programas de Estudio de la DGETI, docentes de los subsistemas de EMS, la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), el Clúster Aeronáutico y el respaldo de Mauricio Ruiz Olaes, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Querétaro de la SEP, así como de la secretaria de Educación en el Estado, Martha Elena Soto Obregón.

Los planteles DGETI en Querétaro integrarán las siguientes carreras técnicas: Aeronáutica en el CBTIS 145 y Ciberseguridad en el CBTIS 145. Además, están en proceso de autorización nuevas especialidades como eCommerce en el CETIS 16, Nanotecnología en el CETIS 142, Inteligencia artificial en el CBTIS 118 y Robótica y automatización en el CETIS 105.

Esta expansión forma parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, que busca la creación de 200 mil nuevos espacios educativos en el país durante el sexenio, comenzando con 40 mil en 2025. Asimismo, se contempla la construcción de 20 nuevas preparatorias, la ampliación de 30 planteles y la reconversión de 35 secundarias para ofrecer turnos vespertinos.

Como parte de la estrategia para fortalecer la educación en el país, se anunció la unificación de los 31 sistemas de EMS en dos: Bachillerato Nacional General y Bachillerato General Tecnológico, con el objetivo de mejorar la cobertura y calidad educativa para alcanzar un 85% de cobertura nacional en 2030.

El Rector de la UNAQ, Dr. Enrique Sosa Gutiérrez, celebró la inclusión de la carrera de aeronáutica, destacando que el programa fue desarrollado en conjunto con docentes queretanos, la UNAQ y el Clúster Aeronáutico de Querétaro.

Las fichas para el proceso de admisión estarán disponibles en breve con un costo de 800 pesos, y el examen de ingreso se aplicará en junio en los planteles mencionados.

Además, durante el evento se presentaron avances en tres campañas clave para la juventud: “Plan México”, estrategia para el fortalecimiento educativo y social; “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, campaña de prevención y concientización; y “Te queremos en la escuela”, acciones para reducir la deserción escolar.

Con estas iniciativas, Querétaro reafirma su liderazgo en educación tecnológica, preparando a las nuevas generaciones para los desafíos de la industria 4.0 y la transformación digital.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

39 − 34 =