La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro aseguró que los espacios en escuelas están garantizados para los hijos de migrantes queretanos deportados de Estados Unidos, sin importar su situación documental.
Martha Elena Soto Obregón, titular de la dependencia, afirmó que, tras el anuncio de la Secretaría de Gobierno sobre la deportación de 100 queretanos, se mantiene el compromiso de brindar el servicio educativo a cualquier menor que lo requiera.
“Nos pusimos en contacto con el secretario para ver cuáles serían los requerimientos. Lo que sí es indudable es que se tiene que dar el servicio educativo, y para eso estamos obligados, no importando la condición en la que vengan, me refiero a papeles y ese tipo de cosas”, declaró Soto Obregón.
Si bien hasta el momento no se han recibido solicitudes de inscripción, la funcionaria señaló que la mayoría de los migrantes deportados son adultos en edad laboral. No obstante, reiteró que estarán atentos a cualquier petición de acceso a la educación.
“Prácticamente el 100% de la población cuenta con el servicio de educación básica. Con estas 100 personas no vemos un gran problema, como sí está pasando en otras partes de la república”, explicó la secretaria.