Querétaro obtiene la primera Indicación Geográfica Protegida para vino en México

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el lanzamiento de la primera Indicación Geográfica Protegida (IGP) para vino en México, otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a los vinos de la región vitivinícola del estado.

Este reconocimiento garantiza la calidad, protege el producto de imitaciones y facilita su acceso a mercados nacionales e internacionales, fortaleciendo la identidad del vino queretano y posicionando a la entidad como líder en el sector.

Durante el evento realizado en la Casa de la Corregidora, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, señaló que este distintivo consolida a Querétaro como una plataforma de desarrollo para una industria de clase mundial. Recordó que el estado es actualmente el principal destino enoturístico del país.

El director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que la medida coincide con un momento clave para el comercio internacional, donde el sector vitivinícola mexicano puede beneficiarse ante la eventual imposición de aranceles al vino europeo. También subrayó el papel de Querétaro en la atracción de inversión extranjera y en el impulso de productos con denominación de origen.

Actualmente, Querétaro cuenta con más de 40 proyectos vitivinícolas y más de 300 etiquetas registradas, lo que refleja su crecimiento y consolidación en el mercado.

El presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eugenio Parrodi Wiechers, puntualizó que la IGP reconoce productos cuyas cualidades o reputación están directamente ligadas a su origen geográfico, lo que da valor añadido al vino producido en el estado.

Este reconocimiento representa un paso significativo para el fortalecimiento del sector vitivinícola y del turismo enológico en Querétaro.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

96 − 91 =