Querétaro propone prohibir celulares en escuelas y regular redes sociales para menores

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció un paquete de medidas para proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos del entorno digital. Entre las iniciativas destacan la prohibición del uso de celulares en escuelas, la regulación del acceso a redes sociales para menores de edad, el endurecimiento de penas por delitos digitales y la creación de espacios de convivencia para jóvenes.

Como parte de estas acciones, se enviará una iniciativa al Congreso local y federal para prohibir a las empresas de redes sociales otorgar acceso a menores de 14 años y establecer la obligatoriedad de autorización parental para usuarios de 15 a 17 años. Además, se buscará restringir el uso de celulares en el sistema educativo estatal con el fin de mejorar la educación y evitar distracciones en las aulas.

El gobernador señaló que el 70% de los menores en Querétaro tiene al menos una red social y el 45% de ellos usa perfiles falsos, lo que los expone a riesgos como ciberacoso, pederastia y reclutamiento por crimen organizado. También mencionó que el uso excesivo de dispositivos digitales ha generado problemas de ansiedad, depresión, insomnio y aislamiento social, afectando el desarrollo emocional de la juventud.

Otra de las medidas contempla el aumento de penas para pederastas y acosadores digitales, así como la creación de Zonas Jóvenes, espacios de convivencia, deporte y cultura en coordinación con alcaldes y autoridades deportivas.

Kuri González hizo un llamado a las familias queretanas a unirse en esta estrategia, destacando que el objetivo es garantizar un entorno seguro para la infancia y adolescencia. Con estas acciones, Querétaro busca convertirse en un referente nacional en la protección de menores frente a los riesgos digitales.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

− 2 = 3