Con el objetivo de proteger a la infancia y juventud de los riesgos asociados al uso de redes sociales sin supervisión, la Senadora por Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez, y el Senador Agustín Dorantes Lámbarri, presentaron ante el pleno del Senado de la República una Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La propuesta legislativa busca restringir el acceso a redes sociales para menores de 14 años y establecer que los adolescentes de 14 a 18 años requieran del consentimiento de sus padres o tutores. Además, plantea la implementación de mecanismos de verificación de edad, control parental, garantía de privacidad de datos y medidas de seguridad para prevenir riesgos como el acoso, la violencia digital y la explotación infantil.
“El interés mayor de esta iniciativa es proteger a nuestra infancia y a nuestra juventud. Construyamos un México donde la niñez crezca en un entorno digital seguro, donde la tecnología sea una herramienta de aprendizaje y desarrollo y no una puerta al peligro. Por una infancia segura, por un México con valores digitales, los invito a sumarse, a aportar y a abonar en esta iniciativa”, expresó el senador Agustín Dorantes.
Durante la presentación, la senadora Guadalupe Murguía destacó que en México el 80% de las personas mayores de seis años utilizan celular y el 92% de los mayores de 12 años tienen acceso a internet, lo que representa un riesgo para los menores si no cuentan con supervisión adecuada.
El Senador Dorantes también señaló diversos casos que ilustran los peligros de las redes sociales, como el de un niño de 11 años en el Estado de México que perdió la vida tras realizar el reto viral “Black Out Challenge”, el de una adolescente de 14 años en Nuevo León que se quitó la vida debido al ciberacoso y los reportes de la Guardia Nacional sobre menores contactados por el crimen organizado a través de redes sociales para su reclutamiento.
La iniciativa ahora será analizada en comisiones para su eventual discusión y aprobación.